Lasaña

02.05.2024

La lasaña, un clásico de la cocina italiana, es mucho más que un simple plato de pasta; es una obra maestra de capas de sabor, textura y corazón que cautiva a los amantes de la buena comida en todo el mundo. Originaria de la región de Emilia-Romaña en Italia, la lasaña es un verdadero icono de la gastronomía italiana, amada por su versatilidad, su capacidad para alimentar a multitudes y su irresistible mezcla de ingredientes reconfortantes. Este plato, que toma su nombre de las láminas de pasta que lo componen, se compone típicamente de capas alternas de pasta, salsa de tomate, carne o verduras, y queso, todo horneado a la perfección hasta que se derrite en la boca y deja a los comensales deseando más. La lasaña es un plato que evoca recuerdos de reuniones familiares, cenas acogedoras y momentos compartidos alrededor de la mesa. Con su rica historia y su delicioso sabor, la lasaña sigue siendo un favorito en la mesa de millones de personas en todo el mundo.

Lasaña
Lasaña

Ingredientes

Para el plato

  • 18 Placas de lasaña
  • 100gr de queso para gratinar
  • 130gr de zanahoria
  • 130gr de cebolla
  • 50gr de cebolla puerro o 1 diente de ajo
  • 300gr de tomate licuado
  • 300de pasta de tomate
  • 50grde aceite
  • 500gr de carne picada
  • 1 Cucharadita de sal
  • 1 Cucharadita de orégano
  • 1 Cucharada de albahaca
  • 1 Hoja de laurel
  • 1 Cubo de caldo de gallina

Guarnición

  • Bruschetta o Pan tostado de ajo
  • Patatas fritas 
  • Judías verdes salteadas
  • Champiñones salteados
  • Brocheta de mozzarella, tomate y aceituna
  • Salsa Bechamel:  1 cucharadita de sal, 1 pellizco de pimienta, 1 cucharadita de sal, 800gr de leche entera, 110gr de harina, 50gr de mantequilla, 1 cucharada de aceite de oliva.

Instrucciones

  • En un tazón, colocar la carne, el ajo en polvo, el Caldo de Carne de Res MAGGI® 2, la pimienta molida y marinar por 5 minutos.
  • En una cacerola grande, colocar el aceite, la cebolla, el ajo, el apio y sofreír por 2 minutos. 
  • Añadir la carne y cocinar por 10 minutos revolviendo constantemente. 
  • Cuando la carne adquiera una tonalidad gris clara, añadir la Salsa de Tomate MAGGI® estilo Boloñesa, el agua, las hojas de laurel, la sal y pimienta y cocinar a fuego medio por 15 minutos. 
  • Armado de la lasaña: Al momento de montar la lasaña, untar con un poco de aceite un recipiente refractario o la bandeja que utilice. Colocar una pequeña cantidad de salsa, cubrir el fondo de la bandeja con lascas de pasta precocida, verter una cantidad pequeña de carne, añadir el queso mozzarella y una mínima parte de queso parmesano. 
  • Repetir este procedimiento hasta rellenar el recipiente. Finalmente, colocar una capa de pasta precocida, la salsa que haya quedado y cubrir con los quesos. La lasaña tiene que tener una buena cantidad de líquido para que la pasta se cocine. Si está muy seca, se le puede agregar caldo de pollo. 
  • Taparla con papel aluminio y llevar al horno a 150°C por 40 minutos. 
  • Paso adicional: A esta receta le puede agregar aceitunas negras y hojas de albahaca al momento de cocinar la carne.  
  • PARA LA SALSA:
  • Calienta la leche.
  • Mientras se calienta la leche, derrite la mantequilla en un sartén antiadherente a fuego medio.  
  • Agrega el harina, mueve con una cuchara de madera mezclando bien y procurando disolver los posibles grumos que aparezcan
  • Pon la sartén a temperatura baja e incorpora la leche caliente moviendo con la cuchara de madera. 
  • Lleva a ebullición sin dejar de mover hasta conseguir una salsa homogénea y cremosa. Sazona con sal, pimienta y nuez moscada.Mezcla bien y retira del fuego.  

1.
La lasaña es un plato que evoca una sensación de calidez y familiaridad. Es una comida reconfortante que se asocia comúnmente con reuniones familiares, cenas caseras y momentos compartidos alrededor de la mesa. La lasaña es una opción popular para ocasiones especiales y celebraciones, así como para cenas cotidianas que reúnen a amigos y seres queridos.

2.
La lasaña es un plato ideal para preparar con anticipación y refrigerar o congelar para su posterior consumo. Esto la convierte en una opción conveniente para comidas entre semana o para ocasiones en las que se necesita alimentar a una multitud. Además, la lasaña suele mejorar en sabor cuando se deja reposar durante unas horas o durante la noche antes de servirla, lo que permite que los sabores se mezclen y se desarrollen aún más.

3.
La lasaña es increíblemente versátil y puede adaptarse a una amplia variedad de gustos y preferencias dietéticas. Desde lasañas clásicas con carne y salsa de tomate hasta versiones vegetarianas con verduras y queso, e incluso opciones veganas con ingredientes alternativos, la lasaña ofrece infinitas posibilidades de personalización para satisfacer los paladares más exigentes.

4.
Un dato curioso sobre la lasaña es que su origen se remonta a la antigua Roma, aunque en sus primeras versiones no se parecía mucho a la lasaña que conocemos hoy en día. En la antigua Roma, se preparaba un plato llamado "lasanum", que consistía en láminas de pasta cocidas con diversos ingredientes y salsas, pero sin el típico montaje en capas que caracteriza a la lasaña moderna. Con el tiempo, esta receta evolucionó y se transformó en la lasaña que conocemos hoy en día, con capas alternas de pasta, salsa de tomate, carne o verduras, y queso, horneadas hasta que estén doradas y burbujeantes. La lasaña ha sido reinterpretada y adaptada a lo largo de los siglos, pero su esencia reconfortante y su popularidad perduran hasta nuestros días, convirtiéndola en uno de los platos más queridos y reconocibles de la cocina italiana.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar