Paella
La paella, un tesoro culinario de la región de Valencia en España, es mucho más que un simple plato; es una celebración de la cultura, la tradición y la diversidad de la gastronomía española. Originaria de las tierras fértiles de la costa mediterránea, la paella es un reflejo del paisaje y las influencias culturales que han dado forma a la región a lo largo de los siglos. Este emblemático plato, que toma su nombre del recipiente en el que se cocina, es una obra maestra de sabores, colores y aromas que cautiva a los comensales con cada bocado. La paella se caracteriza por su arroz amarillo, cocido lentamente con una variedad de ingredientes que pueden incluir mariscos frescos, pollo, conejo, verduras de temporada y especias aromáticas como el azafrán. Con su combinación única de ingredientes locales y técnicas de cocción tradicionales, la paella es un homenaje a la riqueza culinaria de España y un símbolo de convivencia y camaradería alrededor de la mesa.

Ingredientes
Para el plato
- 400g de Arroz Vaporizado de Grano Medio: Ideal para Paella Mahatma®
- 1 Pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 Tomate grande picado
- 2 Dientes de ajo picados
- 6 Cucharadas de aceite de oliva
- 2 Cucharadas de perejil picado
- 2 Cucharadas de pimentón dulce
- 300g de Rape, cortado en trozos
- 250g de Mejillones
- 150g de Anillas de calamar
- 12 Camarones
- 1,5LT de Caldo de marisco
- Sal
- Hebras de azafrán
Guarnición
- Pan alioli
- Ensalada verde
- Pimientos asados
- Aceitunas
- Rodajas de limón
Instrucciones
- En primer lugar, caliente el caldo de marisco junto con el azafrán en una olla grande.
- A continuación, caliente a fuego medio-alto 4 cucharadas de aceite de oliva en una paellera de 30 cm de diámetro (o un sartén grande y poco profundo) y sofría el rape, los camarones y las anillas de calamar durante 1 o 2 minutos, de forma que no se cocinen por completo. Retire de la paellera el resultado y resérvelo.
- Después, agregue las 2 cucharadas de aceite restante y fría el pimiento rojo y el tomate cortado en cubitos junto con el ajo, el perejil y el pimentón dulce, integrando muy bien todos los ingredientes. Finalmente, reduzca la temperatura del fuego, añada el arroz y remueva para que se fría ligeramente y quede suelto.
- Vierta entonces el caldo, caliéntelo hasta llevarlo a ebullición y cocine durante 3 minutos, removiendo el arroz y girando el sartén de vez en cuando. Pasado este tiempo, agregue el pescado y el marisco, distribúyalo de forma uniforme en la paellera y ajuste la sal si fuera necesario (sin remover el arroz). Por último, reduzca el fuego y continúe cocinando el arroz hasta que absorba el líquido (aproximadamente durante 14 minutos). Si considera que es necesario, puede agregar más líquido.
Una vez que la paella esté lista y se haya evaporado todo el líquido, deje que repose durante unos minutos más antes de servirla y disfrutarla.
1.
La paella es uno de los platos más emblemáticos de la cocina española y un verdadero símbolo de la cultura y la identidad españolas. Originaria de la región de Valencia, la paella ha sido transmitida de generación en generación y forma parte integral del patrimonio culinario y cultural del país.
2.
La paella es un plato increíblemente versátil que puede adaptarse a una amplia gama de ingredientes y sabores. Aunque la paella valenciana tradicionalmente incluye ingredientes como pollo, conejo, judías verdes y caracoles, hay numerosas variaciones regionales y personales que incorporan mariscos, verduras, legumbres y carnes según las preferencias del cocinero y la disponibilidad de ingredientes locales.
3.
La paella se cocina tradicionalmente al aire libre sobre una paellera plana y poco profunda, diseñada específicamente para distribuir uniformemente el calor. Esta técnica de cocción única, conocida como "socarrat", crea una capa crujiente y dorada de arroz en la parte inferior de la paella que es altamente valorada por los conocedores como una deliciosa golosina.
4.
Sobre la paella, es que su nombre proviene de la palabra valenciana "paella", que se refiere al recipiente de cocina en el que se prepara el plato. Tradicionalmente, la paella se cocina al aire libre sobre un fuego abierto y se sirve directamente de la paellera, lo que le da su característico sabor y presentación.


